Para hablar de vinos es de gran importancia ser riguroso en las descripciones. Sin embargo, a veces se desconocen los vocablos precisos para comunicar características de un color, un aroma o un sabor específico. Por ello, hemos construido para ti este glosario básico de enología o diccionario del vino, para que puedas ubicar términos clave fácilmente y los utilices como un experto la próxima vez que un sorbo de vino te transporte más allá de las palabras.
Diners Collection trae una experiencia que despierta todos los sentidos. Llévate una copa al pagar la cuenta con tu tarjeta en restaurantes participantes.

Abocado
Vino que tiene un ligero sabor dulce, normalmente por no haber fermentado los azúcares del zumo originario de la uva.
Afrutado
Vino con olor agradable de fruta. Es indicador de una uva bien madurada.
Añejo
Aquel vino sometido a un tiempo mínimo de envejecimiento de 24 meses en total, en barril de madera de roble o en botella de vidrio.
Astringente
Vino que produce una sensación de sequedad y aspereza en la boca debido a su alto nivel de taninos.

Barrica
Contenedor de madera de roble donde se lleva a cabo la crianza del vino.
Bouquet
Aroma terciario del vino que este adquiere durante su proceso de envejecimiento. Se puede percibir cuando se agita la copa y luego se deja reposar para activar las notas terciarias del aroma.
Brillante
Vino que a la luz se muestra completamente limpio y transparente.
Casta
Vino noble, elaborado para resaltar las características gustativas, olfativas y de color de la cepa.

Cata
La acción de examinar, analizar y apreciar las características sensoriales de un producto, en este caso, el vino. (Conoce los pasos de cómo organizar una cata de vinos desde tu casa)
Crianza
Es el proceso de envejecimiento de un vino. Durante este desarrolla sus atributos específicos y, por lo general, sucede en barrica y parte en botella.
Cuerpo
Es la consistencia de un vino al probarlo. Por lo general es una característica que depende de factores como el grado alcohólico y los taninos. Se dice que un vino con cuerpo tiene valores gustativos muy potentes y produce la sensación de llenar la boca.
Estructurado
Se dice que un vino es estructurado cuando presenta organización en las sensaciones que produce en la boca, como buen equilibrio entre su sabor, su acidez, su cuerpo y demás.

Ligero
Es un vino con poco alcohol y extracto.
Lleno
Es un vino con alto grado alcohólico.
Persistencia
Se trata de las sensaciones que un vino deja en la boca tras ser degustado.
Plano
Un vino con bajos valores sensoriales, es decir, escasa carga aromática o gustativa. Básicamente que sabe poco o nada.

Redondo
Es un vino con armonía, equilibrado y aromático. Es decir, un vino bien criado.
Retronasal
Son los aromas que se perciben cuando el vino aún se encuentra en la boca y también tras tragarlo. Cuando se dice que un vino tiene un efecto retronasal, se refiere a cómo este se imprime en el sentido del olfato, cuando sus partículas volátiles llegan a las fosas nasales a través de la laringe.
Roble
Madera de la cual están elaboradas las barricas de crianza del vino más usadas. El aroma y sabor que esta madera brinda al vino es óptima, pues permite un intercambio lento de oxígeno con el líquido.

Sommelier
Es un profesional encargado específicamente del servicio del vino en un restaurante. Dentro de sus funciones se encuentran el diseño y despliegue de la carta de vinos, el asesoramiento y servicio a clientes sobre sus preferencias, la compra y administración de los vinos en el establecimiento.
Tanino
Es una sustancia química (fenólica) que proviene de frutas y cortezas de plantas y árboles, por lo que, naturalmente en el vino procede de las partes sólidas del racimo y las uvas. Es astringente y curtiente, y su presencia es normal especialmente en vinos tintos.
Varietal
Es aquel vino que se elabora a partir de una única variedad de uva. (Entérate de los tipos de vino tinto más populares)