Queremos recordarte que, por tu seguridad, el Banco Diners Club del Ecuador maneja tus datos personales y los de tu tarjeta con absoluto resguardo y confidencialidad. El Banco nunca solicita información de usuarios, claves, códigos de seguridad (CVV) o números de tarjetas a través de llamadas telefónicas o enlaces vía correo electrónico.
Buenas prácticas y consejos de seguridad
En el manejo de tu tarjeta de crédito
- Al adquirir tu tarjeta de crédito, llama al Call Center para obtener tu clave de cajero automático.
 - Firma el reverso de tu tarjeta para evitar que la utilicen en caso de pérdida o robo.
 - No pierdas de vista tu tarjeta de crédito. Cuando la entregues en un establecimiento, verifica que no la hayan cambiado.
 - Comprueba siempre que el monto facturado sea el mismo que aparece en tu voucher.
 - En caso de anular una transacción, cerciórate que se destruya el comprobante anterior.
 - Cuando renueves tu tarjeta destruye la anterior.
 - No descuides la fecha de vigencia de tu tarjeta.
 - Cuando realices un viaje, registra tu salida del país a través de la App Diners Club, página web, o Call Center. Tus consumos serán monitoreados y evitarás fraudes con tu tarjeta.
 - Si extraviaste o fue robada tu tarjeta, puedes bloquearla por medio de cualquiera de nuestros canales las 24 horas del día.
 
En el uso de cajeros automáticos
- Recuerda cambiar la clave del cajero automático por una de tu exclusivo conocimiento.
 - En cajeros automáticos, no aceptes ayuda de terceros, verifica que no existan dispositivos extraños en la ranura de lectura. Si observas algo inusual, comunícalo al personal pertinente y no lo utilices.
 - Procura usar cajeros ubicados en sitios seguros.
 - No compartas tu clave con ninguna persona.
 - No permitas que terceros miren el ingreso de tu clave. Cubre con tu cuerpo y manos el teclado al digitar tu clave.
 - Modifica tu pin de cajero periódicamente. Es obligatorio hacerlo al menos una vez al año.
 - Evita retirar grandes cantidades de efectivo en los cajeros.
 
Consejos de seguridad en Internet
Protégete de las amenazas informáticas que se realizan a través de spams o mensajes no deseados. No descargues archivos o abras enlaces sospechosos ya que pueden contener virus y troyanos que pueden robar tu información.
¿Qué es el Phishing?
Consiste en engañar al usuario para robarle información confidencial.
¿Cómo evitar ser víctima?
- Identifica correos sospechosos.
 - Elimina inmediatamente todo correo electrónico de dudosa procedencia.
 - Nunca valides información confidencial por correo electrónico, como el número de tarjeta, fecha de vencimiento, contraseña o cédula de identidad.
 - No utilices computadoras públicas para realizar transacciones personales, especialmente financieras.
 - Si abriste un e-mail no deseado y te ofrece eliminar tu nombre de la lista, no lo hagas, este tipo de correos buscan confirmar tu cuenta.
 - Ingresa siempre a páginas web oficiales. Verifica que el inicio de los enlaces lleven esto: "https://"
 - Ingresa tus datos confidenciales únicamente en sitios seguros.
 - No entres al portal transaccional de Diners Club, ni de ningún banco a través de enlaces externos.
 - Mantén actualizado tu equipo con un antivirus, antispam y antispyware.
 
Importancia del manejo de claves o contraseñas
La elección y mantenimiento de una contraseña es un aspecto de especial importancia, una clave mal protegida puede comprometer seriamente la información personal y los recursos del usuario.
La contraseña debe ser:
- Difícil de adivinar.
 - Modificable solo por el titular.
 - Intransferible.
 - Personal.
 - Secreta.
 
Tips para mantener contraseñas seguras:
- No sigas una secuencia del teclado como 12345678 o qwertyui.
 - No escribas tu contraseña, memorízala. No vincules tu clave con información personal.
 - Nunca compartas tu contraseña.
 - Actualízala periódicamente.
 - Al cambiarla, construye una totalmente nueva.
 - No utilices la misma contraseña de tus servicios electrónicos financieros para acceder en herramientas de comunicación no seguras, como e-mail o chats.
 - No escribas tu contraseña en papel, si realmente tienes que hacerlo, guárdala en un lugar seguro.
 
Consejos de seguridad de tu dispositivo móvil
- Mantén actualizado el software y aplicaciones utilizando versiones originales.
 - Cifra los datos sensibles.
 - Realiza copias de seguridad periódicamente.
 - Utiliza una aplicación para borrado remoto y geolocalización en caso de robo o extravío.
 - Activa las conexiones Wi-Fi y bluetooth únicamente si es estrictamente necesario.
 - Configura el bloqueo de tu dispositivo con contraseña o patrón táctil luego de 2 minutos de inactividad.
 - Evita conectar el dispositivo a redes públicas o cuya seguridad se desconozca.
 - Mantén actualizado tu antivirus.
 
Compras y notificaciones de alerta
Compras y acceso al Portal de Servicios Online
- Para realizar compras online a través de nuestro botón de pagos, es necesario que actualices tus datos de correo electrónico y SMS. La clave de confirmación se enviará a estos canales de comunicación al momento de la compra.
 - Verifica siempre tus consumos en el Portal de Servicios Online para tener control permanente sobre los cargos a tu tarjeta.
 - Digita siempre la dirección del sitio al que desea ingresar, nunca siga enlaces proporcionados en correos electrónicos u otras páginas web.
 - Nunca ingreses tu número de tarjeta para compras en un sitio web que no utilice HTTPS, o que no cuente con un certificado digital.
 - Verifica que en tu navegador aparezca un candado de seguridad que certifica que el sitio cumple con todo los requerimientos de seguridad.
 
Notificaciones y alertas de consumo
Manejamos un sistema de alerta y confirmación de consumos, a través del cual te notificamos sobre aquellas transacciones que mantienen nivel de riesgo.
Proceso de notificación de alertas de consumo
- Recibirás un SMS con la notificación del consumo el cual te indica:
 
- Los tres últimos dígitos de tu tarjeta
 - El monto de la transacción
 - El comercio
 - La opción de bloqueo.
 
- En caso de no reconocer la transacción puedes bloquear tu tarjeta o contactarte con nuestro Call Center.
 
Consumos no autorizados
- En caso de tener consumos no autorizados, debes notificar por escrito y completar los formularios requeridos para este tipo de trámites.
 - Se remitirán notificaciones de aprobación total, parcial y de negación de solicitud que ingrese al Call Center.
 
Nota importante: Recuerda que eres responsable de los consumos que se realicen, hasta reportar el extravío de tu tarjeta.
