Diners Club del Ecuador tiene como principal objetivo implementar, de forma técnica, las mejores prácticas internacionales en educación financiera. Para alcanzar así el mayor impacto en nuestra sociedad, apoyando el aprendizaje, mejorando la comprensión y la formación de conocimientos en el campo financiero para mejorar la toma de decisiones.
Financial Education es una herramienta virtual que le ayuda a organizar sus finanzas personales y optimizar sus recursos. Ingrese ahora y planifique sus finanzas personales y familiares.
Ingrese aquí
Información importante que debe conocer sobre el funcionamiento de las tarjetas de crédito: Compras a crédito con precio de pago en efectivo.
La tarjeta de crédito realiza un convenio con los establecimientos comerciales por medio del cual no se le recarga al tarjetahabiente ningún valor adicional al de su compra.
Si un establecimiento quisiera recargarle un valor o porcentaje adicional al precio de venta, no debe aceptarlo. En ese caso es necesario que lo comunique inmediatamente al emisor para que tome las medidas correctivas en el establecimiento comercial.
Es importante señalar que las tarjetas de crédito tienen una serie de beneficios por encima de otras modalidades de pago. Por ejemplo, con el crédito otorgado, el cliente puede utilizar su tarjeta para pagar los bienes y servicios que adquiere con solo presentarla y firmar el voucher electrónico emitido por el Punto de Venta Automático, también conocido como POS donde se establece el total de la compra. La entidad emisora de la tarjeta le proporcionará el estado de cuenta de las transacciones efectuadas en un período de tiempo.
La contratación de una tarjeta de crédito implica la firma de un contrato, en el cual el tarjetahabiente se compromete a pagar sus consumos de acuerdo a las políticas de cada tarjeta, de lo contrario, la entidad emisora puede suspender la línea de crédito y cancelar la tarjeta otorgada.
Las tarjetas de crédito tienen una serie de beneficios para el cliente:
Se las puede realizar de manera presencial o virtual. Al presentar la tarjeta y firmar el voucher, el cliente obtiene un crédito inmediato que le permite pagar los bienes y servicios que adquiere. El monto de la deuda que el cliente adquiere es igual al valor de su compra.
El emisor entrega un estado de cuenta, en el cual se puede verificar y revisar los consumos realizados en un periodo determinado de tiempo y conocer la fecha y el monto que deberá pagar al emisor por el crédito obtenido. El estado de cuenta se puede recibir de manera física o electrónica.
Si únicamente desea recibir el estado de cuenta virtual, deberá aceptar los términos y condiciones que se encuentran en la página web www.dinersclub.com.ec o www.titanium.com.ec o www.discover.ec. Cuando se decide por el estado de cuenta virtual, contribuye a un menor uso de papel y ayuda al medio ambiente.
Los estados de cuenta pueden ser emitidos en distintas fechas de acuerdo al producto que accede. Estos son los días de corte:
Una semana laboral posterior al corte, usted recibirá su estado de cuenta. Allí se indica la fecha de pago que es 15 días posterior a la fecha de corte. Así por ejemplo, si tiene su fecha de corte el 15 de cada mes, deberá realizar el pago hasta el 30 de ese mes. Esto implica que el período de financiamiento sin intereses con Diners Club pueda ser de hasta 45 días.
Las tarjetas de crédito pueden ser emitidas a título personal o bien a título corporativo o empresarial si el titular es una persona jurídica. En ambos casos permiten la emisión de tarjetas adicionales que hacen posible que extienda los beneficios de su tarjeta de crédito a sus familiares o terceras personas, de acuerdo a las políticas de la institución emisora.
Puede elegir la modalidad de pago que le convenga de acuerdo a su flujo de dinero y su presupuesto. En el caso de la tarjeta Diners Club, podrá realizar compras en pago corriente, que se cancelarán en su totalidad en la fecha de pago, o bien en cuotas mensuales de acuerdo al plan seleccionado. Si ha escogido pagar en diferidos, también tendrá la opción de planes con o sin intereses. Al momento de escoger el tipo de diferido, tendrá que considerar que la cuota establecida aparecerá en su estado de cuenta con el número de meses seleccionados con su obligación de pago. Es importante que las considere dentro de su flujo, así como sus intereses en caso de haber seleccionado un plan con intereses.
Existen varios tipos de crédito dependiendo del tipo de tarjeta y el emisor. Las modalidades disponibles para sus tarjetahabientes son:
A diferencia de otras tarjetas de crédito, Diners Club permite realizar gastos corrientes que se pagan sin recargo alguno en su fecha de corte.
Si tiene un saldo a favor, también puede ganar intereses por ellos.
La tarjeta de crédito le permite efectuar retiros a través de una red de cajeros automáticos, denominados "avances en efectivo". Están disponibles en caso de requerir dinero en efectivo por alguna circunstancia en particular. Este valor se paga de acuerdo a los términos y condiciones de pago establecido por su emisor para esta transacción. Recuerde que es importante que antes de utilizar el servicio, usted conozca las condiciones de pago. También es importante contar con su clave de cajeros que deberá solicitar en Servicio al Cliente.
Así como existen beneficios, la contratación de una tarjeta de crédito implica también una OBLIGACIÓN LEGAL de parte del cliente o socio, pues a través de la firma de un contrato, el tarjetahabiente o titular de la tarjeta se compromete a pagar sus consumos de acuerdo a las políticas, términos y condiciones de uso de cada tarjeta. De lo contrario, la entidad emisora puede suspender la línea de crédito y cancelar la tarjeta otorgada. Por lo tanto, es importante que lea el contrato previo a su firma, pues se compromete legalmente de acuerdo a las leyes civiles y comerciales del país.
Otra responsabilidad del tarjetahabiente es NO PERDER DE VISTA SU TARJETA. Una vez recibida la tarjeta de crédito, se hace responsable del cuidado y uso de la misma.
El tarjetahabiente debe conocer que, si por alguna eventualidad, la tarjeta se extravía o es robada y no la reporta al emisor de manera inmediata para su bloqueo, los consumos realizados por terceros deberán ser asumidos por el titular responsable de la tarjeta.
También es responsabilidad del tarjetahabiente realizar un endeudamiento responsable. Es necesario que conozca y maneje su presupuesto personal y familiar al momento de contraer una deuda. Nuestra recomendación es realizar un presupuesto y no comprometer nunca los recursos necesarios para su subsistencia.
Compare entre las diversas tarjetas y opciones. No considere únicamente los costos por servicios, sino también variables como quién es el emisor. En este sentido es importante preferir entidades con una sólida reputación y trayectoria. Igualmente es importante considerar la calificación de riesgo que tiene la entidad y que se halla publicada en la Superintendencia de Bancos y Seguros, prefiriendo siempre las de calificación AAA.
No todas las tarjetas cuestan ni ofrecen lo mismo. Elija la que se ajuste a su capacidad de pago y procure tener solo las necesarias. No es recomendable contar con muchas tarjetas de crédito a la vez, pues dificulta la administración de sus finanzas y hace que sea más vulnerable a caer en la tentación de los excesos.
Infórmese sobre los costos anuales de renovación y mantenimiento, así como los valores de las tarjetas adicionales, las tasas de interés que en Ecuador son reguladas por la Superintendencia de Bancos y Seguros. Existen tarjetas que le ofrecen millas, o premios como cashback; que pueden ser de su interés si desea obtener beneficios adicionales con sus consumos. Asesórese sobre los servicios y beneficios adicionales que le ofrecen las entidades financieras.
Antes de firmar la solicitud de su tarjeta, lea bien el contenido del contrato. Aclare cualquier duda con el asesor o con servicio al Cliente. Aproveche si va a requerir una tarjeta adicional para un familiar y solicítela cuando firme su solicitud de crédito.
El asesor de crédito le solicitará una documentación básica que tiene que ver con sus ingresos y egresos mensuales:
Recuerde considerar que tanto las tarjetas principales como adicionales tienen costo de renovación anual, los mismos que son aprobados por la Superintendencia de Bancos y Seguros, usted deberá considerar este valor dentro de su flujo anual de egresos.
Es también por este motivo que consolidar sus consumos en una o dos tarjetas se traducen en un ahorro para usted, en vista de que no tendrá que sumar los costos de renovación y mantenimiento de varias tarjetas.
Contar con una tarjeta de crédito le ayudará a manejar sus gastos y necesidades diarias de consumo con mayor facilidad, comodidad y seguridad. Estas son las principales características que hacen que la tarjeta de crédito, manejada responsablemente, sea una decisión inteligente y eficiente:
La tarjeta es un medio de pago muy poderoso que le ayuda, entre otras cosas, a reducir el riesgo de portar dinero en efectivo, evitando los inconvenientes que esto podría tener para su seguridad personal y la de sus finanzas.
Las tarjetas de crédito tienen la ventaja de permitirle un financiamiento automático, mientras su dinero en efectivo puede ganar intereses con otra herramienta financiera, hasta que lo necesite para realizar el pago de su tarjeta.
Acceda a compras por Internet en sitios web del Ecuador y el mundo.
Puede obtener descuentos, acceso a promociones, participar en sorteos y acceder a planes de recompensas, tales como Cashback, puntos o millas canjeables por dinero en efectivo, bienes y servicios. Recuerde siempre cuidar su historial crediticio, de esta forma garantizará su acceso a este mundo de beneficios.
Algunas tarjetas de crédito tienen aceptación internacional y también proporcionan diversos tipos de seguros y asistencias, como por ejemplo: pérdida de equipaje, asistencia en viajes o asistencia al vehículo. Es importante que se informe sobre los beneficios en el sitio o página web del emisor de su tarjeta. Manténgase permanentemente informado sobre estos beneficios, pues sin duda le serán de utilidad.
En el caso de Diners Club, también puede recibir productos financieros adicionales como: Cash Advance (avance de dinero en efectivo por un monto mayor al disponible para retiros en cajeros automáticos) o Planes de Acumulación Diners que son un tipo de ahorro mensual para cumplir ese proyecto que tiene en mente
Se realizan permanentemente promociones, descuentos u ofertas para los tarjetahabientes.
Apoyo para solventar emergencias económicas como: hospitalización, viajes no planeados, reparación de emergencia de su automóvil, etc., de una manera ágil e inmediata. Es decir, le ayuda en momentos en los que no dispone y necesita dinero de manera urgente.
También tiene acceso a la prestación de algunos servicios que le brindan mayor comodidad y favorecen su calidad de vida: reservación de hoteles, renta de vehículos, centros de espectáculos,etc.
Puede hacer pagos de servicios de manera automática: recibos de teléfono, televisión por cable, telefonía celular, pago de impuestos o servicios básicos de manera recurrente; sin tener que desplazarse de su hogar u oficina. Sus pagos siempre se realizarán a tiempo.
Facilidad de disponer, a través de los cajeros automáticos, dinero en efectivo las 24 horas del día, los 365 días del año.
Así, la tarjeta de crédito le puede ayudar a ahorrar, solventar gastos imprevistos y también le puede facilitar el manejo de sus finanzas personales y familiares, brindándole la tranquilidad de no portar efectivo y sin tener que realizar largos y engorrosos trámites.
Las tarjetas de crédito pueden ser clasificadas por su tipo, desde distintos puntos de vista como son:
Como usuario deberá evaluar sus actividades y estilo de vida para decidirse por la mejor de estas alternativas y acceder a la tarjeta de crédito que se adapte más a sus necesidades.
Realice un presupuesto de sus ingresos y gastos mensuales evaluando cuánto podrá destinar a cada rubro: alimentación, vivienda, vestimenta, gastos médicos, educación, diversión, restaurantes y varios.
Si desea controlar sus gastos, puede consultar el sistema de Spend Analyzer para los clientes Discover y Diners Club que le permite conocer cómo está manejando cada rubro, de una manera fácil y rápida.
Identifique los gastos fijos que pueden debitarse directamente de su tarjeta. Esto le ahorrará tiempo y costos de traslado, evitando filas de espera (telefonía fija, televisión por cable, pago de impuestos o agua y luz).
Aproveche su tarjeta para facilitar sus pagos, para cubrir urgencias o sucesos inesperados. La tarjeta de crédito es de gran ayuda si la utiliza dentro de su presupuesto familiar.
Recuerde que una tarjeta de crédito es dinero prestado por una entidad financiera y que tendrá que pagar al igual que sus intereses. Por lo tanto, gaste solamente lo que puede pagar.
No olvide guardar todos los comprobantes de sus consumos, así podrá compararlos con su estado de cuenta; de esta forma también podrá detectar a tiempo cualquier eventualidad.
No considere su tarjeta como dinero extra para gastar por encima de sus posibilidades. Si comienza a utilizarla para su consumo diario sin control de su presupuesto, puede acumular una deuda que después le resultará difícil de pagar.
Es importante que tenga en mente su fecha de pago.
Pagar a tiempo debe ser un hábito que dice mucho de usted.
Realice puntualmente sus pagos. Cada vez que deja de pagar a tiempo aumenta su deuda y puede derivar en un registro negativo en su historial crediticio, que puede afectar a sus operaciones futuras.
Revise siempre el estado de cuenta. Conserve sus comprobantes. En caso de errores u omisiones, tiene un plazo de 90 días a partir de la fecha de corte para presentar aclaraciones.
Revise en su estado de cuenta que el saldo inicial concuerde con el estado anterior. Compare este saldo con sus comprobantes o vouchers. En caso de que aplique, también revise la procedencia de los cargos extras por cuota anual, reposiciones, tarjetas adicionales, etc.
Es importante que lea y conserve sus estados de cuenta.
En especial ,debe mirar la fecha de pago máximo, el monto total a pagar y la fecha de corte. Recuerde que los estados de cuenta son considerados facturas por el SRI por lo que si lo requiere, en la parte superior derecha, está el número de la misma.
Recuerde que al momento que usted recibe su tarjeta de crédito, esta es un medio de pago que está bajo su responsabilidad. Firme en la cinta blanca para mayor seguridad y siempre sepa dónde se encuentra, preferiblemente en un lugar seguro.
Unas de las mayores incidencias y problemas en el manejo de las tarjetas de crédito es que sus portadores las descuidan, siendo así susceptibles de ser estafados.
El primer paso para complementar el óptimo manejo de su tarjeta de crédito es saber leer su estado de cuenta. También puede revisar su estado de cuenta en: www.dinersclub.com.ec. etc. Así podrá optimizar su tiempo, informándose de forma oportuna de todas sus transacciones sin depender de la llegada del estado de cuenta físico. Recuerde que al solicitar su estado de cuenta virtual, reduce el consumo de papel y ayuda al medio ambiente.
Información de costos:
Para comprender más acerca de las secciones que conforman su estado de cuenta, descargue la guía a continuación: documento.
Cuando reciba su tarjeta, recibirá un kit de bienvenida. Léalo en su totalidad, pues contiene información relevante que aclarará sus dudas y así aprovechará al máximo los beneficios de su tarjeta.
Por lo general, las tarjetas ofrecen costos preferenciales para seguros y otros servicios, por las alianzas que realizan con estos establecimientos. Infórmese de sus opciones en la compañía de seguros de su preferencia.
Acostúmbrese a abonar la suma total de pago mensual señalada en el estado de cuenta y manténgase al día en sus pagos. Una manera de evitar olvidos es solicitar un débito automático de su cuenta bancaria.
Las tarjetas Diners Club, TITANIUM Visa y Discover pueden ser pagadas por diversos canales entre los cuales están:
Canales presenciales
Canales electrónicos
"Recuerde cancelar los valores adeudados al menos un día antes de la fecha máxima de pago para así evitar cargos adicionales."
En las transacciones cotidianas pueden suceder una serie de eventualidades. En el momento que usted tenga cualquier duda o reclamo, le recomendamos tomar las siguientes medidas.
RECLAMO POR SERVICIO:
Si desea presentar un reclamo por servicio, podrá hacerlo por:
Para clientes Diners Club o Visa TITANIUM existen oficinas con agentes especializados a nivel nacional.
Para presentar su reclamo deberá entregar el formulario correspondiente que encontrará en los lugares indicados por duplicado y exigir a la institución financiera la fe de presentación en su copia, para hacer el seguimiento. Deberá proporcionar la información sobre la entidad y agencia, sucursal u oficina en la cual mantiene su tarjeta de crédito o certificado de depósito. También es necesario señalar puntualmente el servicio o producto sobre el cual presenta su reclamo o consulta. Realice una breve descripción sobre los hechos materiales del reclamo o consulta y sea claro en cuanto a la petición concreta que realiza a la institución financiera. Es importante que sepa que el formulario de reclamos así como su tramitación, son gratuitos. Este formulario también puede descargarse en la página web de la Superintendencia de Bancos y Seguros (https://www.superbancos.gob.ec/bancos/). Lea detenidamente la información que se le solicita. Adjunte la documentación requerida para proceder con el trámite o reclamo. De conformidad con el Artículo 8, Sección III, Capítulo V del título XIV “transparencia de información” de la Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta Bancaria, la institución financiera debe atender su reclamo en el plazo máximo de quince (15) días tratándose de reclamos originados enel país y de dos (2) meses, cuando el reclamo se produzca por operaciones relacionadas con transacciones internacionales. En caso de que su solicitud no haya sido atendida dentro del plazo señalado, le asiste el derecho de acercarse a cualquiera de las oficinas de atención del cliente de la Superintendencia de Bancos y Seguros. La información proporcionada solventará muchas de sus inquietudes y le ayudará a planificar el manejo y uso de su tarjeta de crédito. Recuerde siempre que es nuestra responsabilidad mantenerlo informado y la suya informarse de cada uno de los términos y condiciones de uso de la tarjeta de crédito puesta en sus manos y que acompañará su desarrollo financiero. Finalmente, queremos felicitarlo por la decisión de portar responsablemente su tarjeta de crédito.
Algunas personas inescrupulosas se aprovechan de cualquier ocasión y medio para delinquir. Para ello utilizan con frecuencia el internet y las redes sociales, apoderándose de su información para tener acceso a su dinero o utilizar su identidad con fines dañinos. Es importante que Usted y su familia se protejan de las principales amenazas informáticas que se realizan por medio de:
Spams o mensajes no deseados: mediante los cuales acceden a su sistema o información para apoderarse de ella.
Malware o código malicioso: Dependiendo de las acciones que realizan en el sistema pueden clasificarse en:
Phishing: Es una técnica de ingeniería social que se basa en el engaño a sus víctimas para que revelen nombres de usuarios, contraseñas, números de tarjetas de crédito y otros datos personales, a fin de ser usados fraudulentamente. Esta forma de delito consiste en crear una página exactamente igual a la original y estafar a las personas. Por ejemplo: una página de compras por internet, que se crea una copia exacta y se coloca ventas por montos muy económicos para que la gente entre y realice el pago. Se le denomina Phishing por su parecido con "Fishing" en inglés que significa "pescar", pues busca pescar la información personal, sin que el individuo se dé cuenta. La variante más común es el correo electrónico, donde el usuario recibe un mensaje fraudulento solicitando que actualice o ingrese sus datos en una web falsa que suplanta a la original y permite obtener información confidencial al estafador.
Las claves o contraseñas son un conjunto de caracteres que sirven para verificar la identidad del usuario, asegurando que este es realmente quien dice ser, si otra persona tiene acceso a la contraseña, podrá utilizarla para hacerse pasar por otra persona. La elección y mantenimiento de una contraseña es un aspecto de especial importancia, una clave mal elegida o protegida puede comprometer seriamente la información personal y los recursos del usuario.
Un dispositivo móvil ha dejado de ser un terminal limitado a recibir y efectuar llamadas y procesar mensajes de texto para convertirse en auténticas oficinas móviles que permiten tener conectividad a internet, servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, edición de documentos, aplicaciones, geolocalización, entre otras funcionalidades y almacenan gran cantidad de información personal sensible lo que trae consigo una serie de riesgos.
Nunca entregue los datos de sus tarjetas o contraseñas por ningún medio
Verifique siempre en la barra de su explorador la dirección web:
www.interdin.com.ec/wps/portal/Interdin/phome/pdiners
Diners-portal de servicios online no notifica sobre premios por medio de mensajes SMS, correo electrónico, WhatsApp, Skype u otros similares
Ante cualquier duda comuníquese inmediatamente al 2981-300
Diners-portal de servicios online nunca le requerirá actualizar su información, ni proporcionará enlaces para acceder directamente al portal por medio de correo electrónico
Hoy en día gran parte de nuestra información personal se encuentra almacenada en nuestros equipos portátiles o computadores que pese a ser muy prácticos son también susceptibles de ataques por parte de quienes desean apoderarse de nuestra información para hacer mal uso de ella. Ante esto nuestras principales recomendaciones son:
Lo óptimo es no escribir las contraseñas, memorícelas, para ello se recomienda que haga una frase con ella que le permita recordarla.
Si desea conocer más sobre cultura financiera puede ingresar al siguiente enlace de la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador.